¡Apoyá proyectos y dá a conocer tus iniciativas, junto a las empresas comprometidas con la inclusión y rehabilitación de los niños y niñas con discapacidad en Argentina!

¿Tu empresa está interesada en ayudar a promover la inclusión? Escribínos a [email protected]

¡DONÁ AHORA! GRACIAS A TU COLABORACIÓN UN NIÑO O NIÑA CON DISCAPACIDAD OBTENDRÁ ACCESO A TERAPIAS, TRATAMIENTOS, OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL EN EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

¡Uniéndote a “Padrinos Teletón” estás ayudando a transformar las vidas de niñas y niños con discapacidad, todos los días, todo el año!
365 días al año trabajamos para hacer posible la rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad y las familias que más lo necesitan.

¡DONAR AHORA!

¡DONÁ AHORA! GRACIAS A TU COLABORACIÓN UN NIÑO O NIÑA CON DISCAPACIDAD OBTENDRÁ ACCESO A TERAPIAS, TRATAMIENTOS, OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL EN EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

¡Uniéndote a “Padrinos Teletón” estás ayudando a transformar las vidas de niñas y niños con discapacidad, todos los días, todo el año!
365 días al año trabajamos para hacer posible la rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad y las familias que más lo necesitan.

¡DONÁ AHORA! GRACIAS A TU COLABORACIÓN UN NIÑO O NIÑA CON DISCAPACIDAD OBTENDRÁ ACCESO A TERAPIAS, TRATAMIENTOS, OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL EN EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

¡Uniéndote a “Padrinos Teletón” estás ayudando a transformar las vidas de niñas y niños con discapacidad, todos los días, todo el año!
365 días al año trabajamos para hacer posible la rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad y las familias que más lo necesitan.

Conocé los Centros de Rehabilitación e Inclusión Teletón en América

¡BRINDAR ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA A LAS NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD QUE MÁS LO NECESITAN!

¡DONAR AHORA!

¡INCORPORAR Y DESARROLLAR TECNOLOGÍAS QUE AYUDAN A PROMOVER LA REHABILITACIÓN Y LA INCLUSIÓN!

¡DONAR AHORA!

¡FOMENTAR LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE, LA TECNOLOGÍA, LA EDUCACIÓN Y EN CADA ÁMBITO DE LA SOCIEDAD!

¡DONAR AHORA!

¡PROMOVER LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y LA CREACIÓN DE OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN LABORAL!

¡DONAR AHORA!

¡BRINDAR ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA A LAS NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD QUE MÁS LO NECESITAN!

¡DONAR AHORA!

¡INCORPORAR Y DESARROLLAR TECNOLOGÍAS QUE AYUDAN A PROMOVER LA REHABILITACIÓN Y LA INCLUSIÓN!

¡DONAR AHORA!

¡FOMENTAR LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE, LA TECNOLOGÍA, LA EDUCACIÓN Y EN CADA ÁMBITO DE LA SOCIEDAD!

¡DONAR AHORA!

¡PROMOVER LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y LA CREACIÓN DE OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN LABORAL!

¡DONAR AHORA!

¡BRINDAR ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA A LAS NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD QUE MÁS LO NECESITAN!

¡INCORPORAR Y DESARROLLAR TECNOLOGÍAS QUE AYUDAN A PROMOVER LA REHABILITACIÓN Y LA INCLUSIÓN!

¡FOMENTAR LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE, LA TECNOLOGÍA, LA EDUCACIÓN Y EN CADA ÁMBITO DE LA SOCIEDAD!

¡PROMOVER LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y LA CREACIÓN DE OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN LABORAL!

¡IMPULSAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS ESPACIOS Y LUGARES QUE HABITAMOS EN NUESTRAS CIUDADES!

¡DONAR AHORA!

¡ACOMPAÑAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SU ADAPTACIÓN A CADA ACTIVIDAD Y MEDIO QUE FAVORECE LA INCLUSIÓN!

¡DONAR AHORA!

¡OFRECER BECAS PARA FORMAR TERAPEUTAS Y ESPECIALISTAS COMPROMETIDOS CON LA INCLUSIÓN EN EL PAÍS!

¡DONAR AHORA!

¡CONSTRUIR LA RED DE CENTROS DE REHABILITACIÓN E INCLUSIÓN EN ARGENTINA!

¡DONAR AHORA!

¡IMPULSAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS ESPACIOS Y LUGARES QUE HABITAMOS EN NUESTRAS CIUDADES!

¡DONAR AHORA!

¡ACOMPAÑAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SU ADAPTACIÓN A CADA ACTIVIDAD Y MEDIO QUE FAVORECE LA INCLUSIÓN!

¡DONAR AHORA!

¡OFRECER BECAS PARA FORMAR TERAPEUTAS Y ESPECIALISTAS COMPROMETIDOS CON LA INCLUSIÓN EN EL PAÍS!

¡DONAR AHORA!

¡CONSTRUIR LA RED DE CENTROS DE REHABILITACIÓN E INCLUSIÓN EN ARGENTINA!

¡DONAR AHORA!

¡IMPULSAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS ESPACIOS Y LUGARES QUE HABITAMOS EN NUESTRAS CIUDADES!

¡ACOMPAÑAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SU ADAPTACIÓN A CADA ACTIVIDAD Y MEDIO QUE FAVORECE LA INCLUSIÓN!

¡OFRECER BECAS PARA FORMAR TERAPEUTAS Y ESPECIALISTAS COMPROMETIDOS CON LA INCLUSIÓN EN EL PAÍS!

¡CONSTRUIR LA RED DE CENTROS DE REHABILITACIÓN E INCLUSIÓN EN ARGENTINA!

INICIATIVAS QUE AYUDAN A PROMOVER LA INCLUSIÓN

ALIADOS TELETÓN ARGENTINA

LE CAMBIAN LA VIDA A CHICOS CON DISCAPACIDAD Y NECESITAN AYUDA: EL TRABAJO DE LA FUNDACIÓN TELETÓN

En Argentina el 10% de la población mayor a 6 años tiene algún tipo de discapacidad y por falta de recursos no todos reciben una atención acorde a sus necesidades. Ellos quieren revertir esa cifra a través de la capacitación, inclusión laboral y terapias

Ver nota

LE CAMBIAN LA VIDA A CHICOS CON DISCAPACIAD Y NECESITAN AYUDA: EL TRABAJO DE LA FUNDACIÓN TELETÓN

En Argentina el 10% de la población mayor a 6 años tiene algún tipo de discapacidad y por falta de recursos no todos reciben una atención acorde a sus necesidades. Ellos quieren revertir esa cifra a través de la capacitación, inclusión laboral y terapias

Ver nota

LE CAMBIAN LA VIDA A CHCIOS CON DISCAPACIDAD Y NECESITAN AYUDA: EL TRABAJO DE LA FUNDACIÓN TELETÓN

En Argentina el 10% de la población mayor a 6 años tiene algún tipo de discapacidad y por falta de recursos no todos reciben una atención acorde a sus necesidades. Ellos quieren revertir esa cifra a través de la capacitación, inclusión laboral y terapias

Ver nota

GRACIAS A LA TECNOLOGÍA SAMSUNG MILES DE NIÑOS SE HAN TELEREHABILITADO EN EL MEJOR CENTRO TELETÓN DEL MUNDO

Samsung: 600 Galaxy Tab se han entregado a lo largo de Chile para ayudar a más de 3.445 niños a realizar su telerehabilitación en medio de la pandemia.

Ver nota

CUENTO INCLUSIVO DE TELETÓN REFLEJA EL SENTIR DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL

"Soy Lara y Tengo parálisis cerebral": El cuento que refleja como la parálisis cerebral no permite hacer algunas cosas de manera independiente, pero nos enseña que hay demasiadas razones para ser felices.

Ver nota

APOYA TOYOTA POR SÉPTIMO AÑO A FUNDACIÓN TELETÓN

Toyota: 7 años participando como aliado en la movilidad de Fundación Teletón, a través de la donación de más de 70 vehículos, que trasladan a niños y familias atendidas en los centros Teletón de México.

Ver nota

¿QUÉ ES LA INNOVATÓN?

Innovatón: El desafío organizado por Fundación Teletón, Claro, Huawei y el Centro de Innovación UC para que startups y empresas presenten soluciones que den respuesta a los desafíos de la telerehabilitación.

Ver nota

GRACIAS A LA TECNOLOGÍA SAMSUNG MILES DE NIÑOS SE HAN TELEREHABILITADO EN EL MEJOR CENTRO TELETÓN DEL MUNDO

Samsung: 600 Galaxy Tab se han entregado a lo largo de Chile para ayudar a más de 3.445 niños a realizar su telerehabilitación en medio de la pandemia.

Ver nota

CUENTO INCLUSIVO DE TELETÓN REFLEJA EL SENTIR DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL

"Soy Lara y Tengo parálisis cerebral": El cuento que refleja como la parálisis cerebral no permite hacer algunas cosas de manera independiente, pero nos enseña que hay demasiadas razones para ser felices.

Ver nota

APOYA TOYOTA POR SÉPTIMO AÑO A FUNDACIÓN TELETÓN

Toyota: 7 años participando como aliado en la movilidad de Fundación Teletón, a través de la donación de más de 70 vehículos, que trasladan a niños y familias atendidas en los centros Teletón de México.

Ver nota

¿QUÉ ES LA INNOVATÓN?

Innovatón: El desafío organizado por Fundación Teletón, Claro, Huawei y el Centro de Innovación UC para que startups y empresas presenten soluciones que den respuesta a los desafíos de la telerehabilitación.

Ver nota

GRACIAS A LA TECNOLOGÍA SAMSUNG MILES DE NIÑOS SE HAN TELEREHABILITADO EN EL MEJOR CENTRO TELETÓN DEL MUNDO

Samsung: 600 Galaxy Tab se han entregado a lo largo de Chile para ayudar a más de 3.445 niños a realizar su telerehabilitación en medio de la pandemia.

Ver nota

CUENTO INCLUSIVO DE TELETÓN REFLEJA EL SENTIR DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL

"Soy Lara y Tengo parálisis cerebral": El cuento que refleja como la parálisis cerebral no permite hacer algunas cosas de manera independiente, pero nos enseña que hay demasiadas razones para ser felices.

Ver nota

APOYA TOYOTA POR SÉPTIMO AÑO A FUNDACIÓN TELETÓN

Toyota: 7 años participando como aliado en la movilidad de Fundación Teletón, a través de la donación de más de 70 vehículos, que trasladan a niños y familias atendidas en los centros Teletón de México.

Ver nota

¿QUÉ ES LA INNOVATÓN?

Innovatón: El desafío organizado por Fundación Teletón, Claro, Huawei y el Centro de Innovación UC para que startups y empresas presenten soluciones que den respuesta a los desafíos de la telerehabilitación.

Ver nota

PEDIDOSYA INVITA A COLABORAR CON LA TELETÓN DURANTE TODA LA SEMANA

PedidosYa: Renueva otro año más su alianza con Teletón Uruguay. Delivery Oficial de la maratón solidaria, colabora con una donación propia que se suma a la de los usuarios.

Ver nota

MICROSOFT BENEFICIA A MÁS NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE LA FUNDACIÓN TELETÓN

Microsoft: Capacitar a todas las personas y organizaciones para que traspasen los límites de lo que la tecnología puede hacer para incluir a todos en todo el mundo.

Ver nota

POR 14 AÑOS SEGUIDOS ITAÚ SERÁ EL BANCO DE TELETÓN

Banco Itaú: Acompañar por decimocuarto año consecutivo a Teletón Paraguay como responsable de recibir las donaciones de la ciudadanía durante las 27 horas de la maratón televisiva y radial.

Ver nota

RECICLATÓN, UN DOBLE PROPÓSITO CON EL APOYO DE COCA-COLA FEMSA, FUNDACIÓN FEMSA Y COCA-COLA DE MÉXICO

El reto de Reciclatón 2021: Reunir 200 toneladas de residuos para reciclar y convertir en terapias para niñas y niños de Teletón México.

Ver nota

PEDIDOSYA INVITA A COLABORAR CON LA TELETÓN DURANTE TODA LA SEMANA

PedidosYa: Renueva otro año más su alianza con Teletón Uruguay. Delivery Oficial de la maratón solidaria, colabora con una donación propia que se suma a la de los usuarios.

Ver nota

MICROSOFT BENEFICIA A MÁS NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE LA FUNDACIÓN TELETÓN

Microsoft: Capacitar a todas las personas y organizaciones para que traspasen los límites de lo que la tecnología puede hacer para incluir a todos en todo el mundo.

Ver nota

POR 14 AÑOS SEGUIDOS ITAÚ SERÁ EL BANCO DE TELETÓN

Banco Itaú: Acompañar por decimocuarto año consecutivo a Teletón Paraguay como responsable de recibir las donaciones de la ciudadanía durante las 27 horas de la maratón televisiva y radial.

Ver nota

RECICLATÓN, UN DOBLE PROPÓSITO CON EL APOYO DE COCA-COLA FEMSA, FUNDACIÓN FEMSA Y COCA-COLA DE MÉXICO

El reto de Reciclatón 2021: Reunir 200 toneladas de residuos para reciclar y convertir en terapias para niñas y niños de Teletón México.

Ver nota

PEDIDOSYA INVITA A COLABORAR CON LA TELETÓN DURANTE TODA LA SEMANA

PedidosYa: Renueva otro año más su alianza con Teletón Uruguay. Delivery Oficial de la maratón solidaria, colabora con una donación propia que se suma a la de los usuarios.

Ver nota

MICROSOFT BENEFICIA A MÁS NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE LA FUNDACIÓN TELETÓN

Microsoft: Capacitar a todas las personas y organizaciones para que traspasen los límites de lo que la tecnología puede hacer para incluir a todos en todo el mundo.

Ver nota

POR 14 AÑOS SEGUIDOS ITAÚ SERÁ EL BANCO DE TELETÓN

Banco Itaú: Acompañar por decimocuarto año consecutivo a Teletón Paraguay como responsable de recibir las donaciones de la ciudadanía durante las 27 horas de la maratón televisiva y radial.

Ver nota

RECICLATÓN, UN DOBLE PROPÓSITO CON EL APOYO DE COCA-COLA FEMSA, FUNDACIÓN FEMSA Y COCA-COLA DE MÉXICO

El reto de Reciclatón 2021: Reunir 200 toneladas de residuos para reciclar y convertir en terapias para niñas y niños de Teletón México.

Ver nota

MOVISTAR, SUS CLIENTES Y COLABORADORES DONARON MÁS DE $3.000.000 A LA TELETÓN URUGUAY

Como desde hace varios años, Movistar estuvo presente en una nueva jornada de la Teletón, reafirmando su compromiso para lograr una sociedad con igualdad de oportunidades para todos.

Ver nota

POR UNA EDUCACIÓN MÁS INCLUSIVA: TELETÓN LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE CURSO PARA DOCENTES

Teletón Uruguay lanza una nueva edición del postítulo Inclusión educativa en discapacidad motriz, un curso dirigido a docentes de todos los niveles educativos y profesionales vinculados a la educación.

Ver nota

¡CON MAPATÓN PUEDES AYUDAR A CREAR EL MAPA DE LA ACCESIBILIDAD!

Teletón creó el Mapatón para reconocer los lugares accesibles para personas con discapacidad. De una manera muy sencilla, cualquier persona puede valorar y opinar sobre las características y su experiencia de inclusión en diferentes lugares.

Ver nota

MOVISTAR, SUS CLIENTES Y COLABORADORES DONARON MÁS DE $3.000.000 A LA TELETÓN URUGUAY

Como desde hace varios años, Movistar estuvo presente en una nueva jornada de la Teletón, reafirmando su compromiso para lograr una sociedad con igualdad de oportunidades para todos.

Ver nota

POR UNA EDUCACIÓN MÁS INCLUSIVA: TELETÓN LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE CURSO PARA DOCENTES

Teletón Uruguay lanza una nueva edición del postítulo Inclusión educativa en discapacidad motriz, un curso dirigido a docentes de todos los niveles educativos y profesionales vinculados a la educación.

Ver nota

¡CON MAPATÓN PUEDES AYUDAR A CREAR EL MAPA DE LA ACCESIBILIDAD!

Teletón creó el Mapatón para reconocer los lugares accesibles para personas con discapacidad. De una manera muy sencilla, cualquier persona puede valorar y opinar sobre las características y su experiencia de inclusión en diferentes lugares.

Ver nota

MOVISTAR, SUS CLIENTES Y COLABORADORES DONARON MÁS DE $3.000.000 A LA TELETÓN URUGUAY

Como desde hace varios años, Movistar estuvo presente en una nueva jornada de la Teletón, reafirmando su compromiso para lograr una sociedad con igualdad de oportunidades para todos.

Ver nota

POR UNA EDUCACIÓN MÁS INCLUSIVA: TELETÓN LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE CURSO PARA DOCENTES

Teletón Uruguay lanza una nueva edición del postítulo Inclusión educativa en discapacidad motriz, un curso dirigido a docentes de todos los niveles educativos y profesionales vinculados a la educación.

Ver nota

¡CON MAPATÓN PUEDES AYUDAR A CREAR EL MAPA DE LA ACCESIBILIDAD!

Teletón creó el Mapatón para reconocer los lugares accesibles para personas con discapacidad. De una manera muy sencilla, cualquier persona puede valorar y opinar sobre las características y su experiencia de inclusión en diferentes lugares.

Ver nota

¿COMO PUEDO FORMAR PARTE?

Estoy interesado en conocer como participar

En Argentina el 10% de la población mayor a 6 años tiene algún tipo de discapacidad y por falta de recursos no todos reciben una atención acorde a sus necesidades.

Más de 300.000 niños, adolescentes y adultos con discapacidad reciben anualmente atención multidisciplinaria en los 90 Centros e Institutos de Rehabilitación Teletón instalados en los países que conforman la Red ORITEL.

Centros Teletón

Estados Unidos

Centros Teletón

Colombia

Centros Teletón

México

Centros Teletón

Uruguay

Centros Teletón

Chile

Centros Teletón

Paraguay

Centros Teletón

Perú

Centros Teletón

Puerto Rico

Centros Teletón

Honduras

Centros Teletón

Guatemala

Centros Teletón

El Salvador

Centros Teletón

Nicaragua
Previous
Next

Centros Teletón Estados Unidos

Centros Teletón Colombia

Centros Teletón México

Centros Teletón Uruguay

Centros Teletón Chile

Centros Teletón Paraguay

Centros Teletón Perú

Centros Teletón Puerto Rico

Centros Teletón Honduras

Centros Teletón Guatemala

Centros Teletón El Salvador

Centros Teletón Nicaragua

Previous
Next

¡Uniéndote a “Padrinos Teletón” ayudas a transformar las vidas de niños y adolescentes con discapacidad, todos los días, todo el año!

CONOCÉ LA OBRA DE

TELETÓN EN AMÉRICA

Teletón México

Uruguay

Paraguay

Puerto Rico

Estados Unidos

Colombia

México

El Salvador

Guatemala

Chile

Honduras

Perú

Nicaragua

Teletón México

Uruguay

Paraguay

Puerto Rico

Estados Unidos

Colombia

México

El Salvador

Guatemala

Chile

Honduras

Perú

Nicaragua

Teletón México

Uruguay

Paraguay

Puerto Rico

Estados Unidos

Colombia

México

El Salvador

Guatemala

Chile

Honduras

Perú

Nicaragua

EN 2021 LLEGA

TELETÓN

A LA ARGENTINA

Teletón Perú

Todos los niños y adolescentes con discapacidad tienen derecho a recibir una rehabilitación de calidad, pero en nuestro país, así como en Latinoamérica y en otras regiones del mundo, no todos tienen esa oportunidad.

En Argentina, el 10% de la población mayor a 6 años tiene algún tipo de discapacidad y por falta de recursos no todos reciben una atención acorde a sus necesidades.

El apoyo de la ciudadanía, las empresas y las instituciones a Teletón hará posible que tengan acceso a una rehabilitación integral, cuyo fin es la inclusión efectiva en los ámbitos que promueven y se ocupan del desarrollo integral del niño y del adolescente.

Unite a Teletón

Teletón Paraguay

Generando esperanza y oportunidades alcanzaremos los logros que muchas familias argentinas están esperando.

SUMÁTE Y PARTICIPÁ!

Teletón Argentina es una fundación privada sin fines de lucro miembro de ORITEL, organización internacional que nuclea a 13 países de las tres Américas que ha instalado la obra Teletón para brindar y desarrollar servicios de rehabilitación e inclusión para personas en situación de discapacidad.

Cada año, más de 300.000 niños, adolescentes y adultos con discapacidad de Latinoamérica reciben atención en 90 Centros de Rehabilitación Integral Teletón.

Participá todos los días

Teletón Paraguay

Teletón Colombia

La Teletón Argentina que nos propusimos instalar incluirá un abordaje asistencial integral e inclusivo, que comprenderá también a la familia y a los cuidadores de las personas con discapacidad.

Nuestro objetivo es lograr el máximo nivel de funcionalidad física, psíquica y social, facilitando la inclusión comunitaria de todas las personas con discapacidad, a nivel familiar, educativo, laboral y recreativo.

El enfoque de Teletón es el bio-pisco-social, donde el fin último de la rehabilitación es la inclusión efectiva en todos los ámbitos.

Apoyá formando parte

Teletón México

Te invitamos a comprometerte con esta causa para dar esperanza y oportunidades a miles de familias argentinas que lo necesitan.

Una rehabilitación de calidad es un derecho que tú harás posible. Ten en cuenta que tu apoyo representa soluciones para familias postergadas en el acceso a una atención digna en salud.

Los sueños de muchos niños, jóvenes y sus familias dependen del desarrollo de esta obra. Sé parte de hacer realidad estos sueños!

Hacé posible Teletón

Teletón México

Teletón Uruguay

Uniéndote a “Padrinos Teletón” ayudas a transformar las vidas de niños y adolescentes con discapacidad, todos los días, todo el año.

CONTIGO SERÁ POSIBLE, SUMATE A TELETÓN!

¡Uniéndote a “Padrinos Teletón” ayudas a transformar las vidas de niños y adolescentes con discapacidad, todos los días, todo el año!

HAGAMOS POSIBLE

LA REHABILITACIÓN

Previous
Next

CREANDO CENTROS DE REHABILITACIÓN EN ARGENTINA

365 días al año convocando a quienes están comprometidos con la inclusión a brindar su apoyo para la construcción de centros en Argentina.

Promover la instalación de centros

BRINDANDO ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA

365 días al año brindando atención y acompañamiento mediante terapias de calidad a las personas con discapacidad y las familias que más lo necesitan.

Donar terapias y tratamientos

FORMANDO TERAPEUTAS Y ESPECIALISTAS

365 días al año formando profesionales idóneos en cada una de las áreas de especialización que requiere la rehabilitación, promoviendo el compromiso con la inclusión.

Apoyar la formación

INCORPORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS

365 días al año incorporando nuevas tecnologías y soluciones que contribuyen a la rehabilitación e integración de los niños, adolescentes y adultos con discapacidad..

Ayudar a incorporar tecnologías

Previous
Next

CREANDO CENTROS DE REHABILITACIÓN EN ARGENTINA

365 días al año convocando a quienes están comprometidos con la inclusión a brindar su apoyo para la construcción de centros en Argentina.

Promover la instalación de centros

BRINDANDO ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA

365 días al año brindando atención y acompañamiento mediante terapias de calidad a las personas con discapacidad y las familias que más lo necesitan.

Donar terapias y tratamientos

FORMANDO TERAPEUTAS Y ESPECIALISTAS

365 días al año formando profesionales idóneos en cada una de las áreas de especialización que requiere la rehabilitación, promoviendo el compromiso con la inclusión.

Apoyar la formación

INCORPORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS

365 días al año incorporando nuevas tecnologías y soluciones que contribuyen a la rehabilitación e integración de los niños, adolescentes y adultos con discapacidad..

Ayudar a incorporar tecnologías

Previous
Next

a

a

a

a

TRABAJEMOS PARA

LA INCLUSIÓN

Previous
Next

PROMOVIENDO CIUDADES ACCESIBLES E INTEGRADAS

365 días al año impulsando y dando a conocer las iniciativas que promueven la accesibilidad en todas las áreas o espacios de nuestras ciudades y lugares que habitamos.

Dar a conocer iniciativas

INSPIRANDO EL DESARROLLO SIN LÍMITES DE LAS PERSONAS

365 días al año inspirando la creación de proyectos y tecnologías que ayudan a derribar las barreras que dificultan el pleno desarrollo de las personas, en cada área de la sociedad.

Ofrecer accesibilidad

CREANDO OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN LABORAL

365 días al año promoviendo la creación de oportunidades de empleo junto a las empresas e instituciones comprometidas con la inclusión.

Brindar oportunidades de empleo

ACOMPAÑANDO EN LA ADAPTACIÓN A CADA MEDIO

365 días al año ayudando a incluir a las personas con discapacidad en cada actividad o medio que brinda una oportunidad de inclusión.

Ayudar a promover la inclusión

Previous
Next

PROMOVIENDO CIUDADES ACCESIBLES E INTEGRADAS

365 días al año impulsando y dando a conocer las iniciativas que promueven la accesibilidad en todas las áreas o espacios de nuestras ciudades y lugares que habitamos.

Dar a conocer iniciativas

INSPIRANDO EL DESARROLLO SIN LÍMITES DE LAS PERSONAS

365 días al año inspirando la creación de proyectos y tecnologías que ayudan a derribar las barreras que dificultan el pleno desarrollo de las personas, en cada área de la sociedad.

Ofrecer accesibilidad

CREANDO OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN LABORAL

365 días al año promoviendo la creación de oportunidades de empleo junto a las empresas e instituciones comprometidas con la inclusión.

Brindar oportunidades de empleo

ACOMPAÑANDO EN LA ADAPTACIÓN A CADA MEDIO

365 días al año ayudando a incluir a las personas con discapacidad en cada actividad o medio que brinda una oportunidad de inclusión.

Ayudar a promover la inclusión

Previous
Next

a

a

a

a

HACÉ POSIBLE

TELETÓN ARGENTINA

UNITE!!

PADRINOS TELETÓN

Apoyo de la ciudadanía, las empresas e instituciones comprometidas con la inclusión y la rehabilitación de los niños, adolescentes y adultos con discapacidad, los que con su aporte permiten hacer posible la acción anual de Teletón en Argentina.

PARTICIPÁ!!

TELETÓN TODOS LOS DÍAS

Participación de la ciudadanía en iniciativas de sensibilización que contribuyen a crear conciencia, convocando a colaborar para hacer posible que las personas con discapacidad y sus familias accedan a la atención integral que hoy no reciben.

APOYÁ!!

FESTIVAL TELETÓN

Shows artísticos, propuestas de entretenimiento y mensajes de actores sociales que formentan la inclusión, convocando a donar para hacer posible la instalación de Centros de Rehabilitación Teletón en el territorio nacional.

UNITE!!

PADRINOS TELETÓN

Apoyo de la ciudadanía, las empresas e instituciones comprometidas con la inclusión y la rehabilitación de los niños, adolescentes y adultos con discapacidad, los que con su aporte permiten hacer posible la acción anual de Teletón en Argentina.

PARTICIPÁ!!

TELETÓN TODOS LOS DÍAS

Participación de la ciudadanía en iniciativas de sensibilización que contribuyen a crear conciencia, convocando a colaborar para hacer posible que las personas con discapacidad y sus familias accedan a la atención integral que hoy no reciben.

APOYÁ!!

FESTIVAL TELETÓN

Shows artísticos, propuestas de entretenimiento y mensajes de actores sociales que formentan la inclusión, convocando a donar para hacer posible la instalación de Centros de Rehabilitación Teletón en el territorio nacional.

UNITE!!

PADRINOS TELETÓN

Apoyo de la ciudadanía, las empresas e instituciones comprometidas con la inclusión y la rehabilitación de los niños, adolescentes y adultos con discapacidad, los que con su aporte permiten hacer posible la acción anual de Teletón en Argentina.

PARTICIPÁ!!

TELETÓN TODOS LOS DÍAS

Participación de la ciudadanía en iniciativas de sensibilización que contribuyen a crear conciencia, convocando a colaborar para hacer posible que las personas con discapacidad y sus familias accedan a la atención integral que hoy no reciben.

APOYÁ!!

FESTIVAL TELETÓN

Shows artísticos, propuestas de entretenimiento y mensajes de actores sociales que formentan la inclusión, convocando a donar para hacer posible la instalación de Centros de Rehabilitación Teletón en el territorio nacional.

¡Uniéndote a “Padrinos Teletón” ayudas a transformar las vidas de niños y adolescentes con discapacidad, todos los días, todo el año!

HACÉ POSIBLE

TELETÓN ARGENTINA

TeleAsistencia

TeleRehabilitación

Teletón Estados Unidos

En momentos donde la humanidad vive una devastadora situación sanitaria, como ciudadanos argentinos nos comprometemos a prevenir la transmisión en cuanto esté a nuestro alcance.

La Fundación Teletón Argentina enfatiza el foco de atención y cuidado en las necesidades de la población más vulnerable, como lo es la discapacidad, de niños y adolescentes con compromiso neuromotor, así como de los adultos que padecen enfermedades neuromusculares.
En éste contexto único adherimos a la necesidad de ayudar a promover la salud de todos los habitantes de la República Argentina y queremos extender el alcance de nuestras iniciativas mediante un Programa virtual de activación física para la población sin discapacidad, de 45 a 60 años mayormente.
En conciencia de que en la atención médica y la rehabilitación presencial no es reemplazable, pero que la realidad condiciona, hemos desarrollado los programas TeleAsistencia Teletón Argentina y TeleRehabilitación Teletón Argentina. Recursos que, mediante la tecnología virtual, permitirá alcanzar a toda la población que lo requiera, sustentándonos en la necesidad de adaptarnos a los dispositivos disponibles en los hogares, y buscando apoyos especiales para las personas y familias que no puedan acceder por limitaciones tecnológicas.

Hace posible la TeleAsistencia

Teletón México

Este vínculo, permitirá a través de distintos medios, incluso el interactivo profesional/paciente, el conocimiento del paciente, su historia, como la realidad de su medio, una evaluación básica, como de supervisión evolutiva en los que fuera considerado.

El cumplimiento del programa de TeleAsistencia, proveerá de las pautas de orientación, como de contención, de la población de personas con discapacidad, tanto como a su entorno familiar y de cuidadores.
En cambio, el programa de TeleRehabilitación, orientará al mismo en las medidas físicas básicas para cumplir en su medio habitual con el apoyo de su familia y/o cuidadores. Alcances que van desde el adecuado posicionamiento para estar sentado, a movilizaciones para evitar posiciones inadecuadas, como también las de fortalecimientos musculares y facilitaciones con objetivos funcionales.
Las necesidades nos condicionan, pero también exigen alternativas a las que respondemos

Hace posible la TeleRehabilitación

Teletón México

LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TELETONES

www.oritel.org

La Organización Internacional de Teletones (ORITEL) es hoy la entidad integradora de 13 países de las tres Américas que instalaron la obra Teletón para brindar y desarrollar servicios de habilitación, rehabilitación e inclusión para niños y adolescentes con discapacidad.

Su sistema de cobertura integral está comprendido por Centros e Institutos de Rehabilitación, erigidos en Chile, Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, El Salvador, México, Honduras, Nicaragua y Guatemala (países miembros). Argentina se apresta a instalar a corto plazo su primer Centro de Rehabilitación.

Anual y promedialmente, en ese sistema reciben atención multidisciplinaria más de 300.000 niños, adolescentes y adultos con discapacidad, muy especialmente de origen neuro-músculo-esquelético, aunque el autismo y otros trastornos cognitivos y del desarrollo están contemplados en el modelo rehabilitador de algunos países.
El abordaje asistencial e inclusivo alcanza a la familia o a los cuidadores de la persona con discapacidad.
El enfoque predominante es el bio-pisco-social, donde el fin último de la rehabilitación es la inclusión efectiva en los ámbitos que promueven y se ocupan del desarrollo integral del niño o adolescente, en el marco de acciones sujetas a los derechos que le asisten a las personas con discapacidad.

Apoyar la obra de Teletón en América

CIFRAS Y PRINCIPALES PILARES DE ORITEL

Teletón Estados Unidos

El desarrollo permanente de los servicios comprendidos en la Red ORITEL se verifica en muchos aspectos, como ser:

La formación continua de sus profesionales.

La incorporación de tecnología de punta asociada a la rehabilitación.
La trasparencia administrativa avalada por auditorías externas.
La certificación de calidad de la infraestructura asistencial.
El apego irrestricto a las normas internacionales que justamente consagran los derechos de las personas con discapacidad, adhesión que representa asumir una conducta proactiva y responsable en la defensa y promoción de esos derechos en las sociedades en las que estamos presente.

Conocer más acerca de Oritel

Teletón Chile

Alguna cifras sobre ORITEL

Más de 300.000 personas con discapacidad, en su gran mayoría niños y adolescentes, reciben anualmente atención multidisciplinaria en los Centros e Institutos de Rehabilitación.

90 Centros e Institutos de Rehabilitación instalados en 12 países de las tres Américas.
Más de 3.000 profesionales componen la comunidad médico-técnica que trabaja en los Centros e Institutos de Rehabilitación.
Más de 300 profesionales de la Red son capacitados anualmente por ORITEL en diferentes disciplinas terapéuticas, en herramientas de evaluación diagnóstica y funcional y en certificación internacional de calidad.

Unite a Teletón

Teletón Chile